viernes, 11 de octubre de 2013

Recomiéndame películas para ver en Halloween

En Norteamérica es tradición que los niños salgan a pedir caramelos de casa en casa por Halloween. Sin embargo, en España esta es una tradición que nos pilla un poco lejos, aquí lo tradicional es celebrar Todos los Santos, una festividad mucho más triste para recordar a los difuntos y llevar flores a los cementerios. No obstante, se consolida cada vez con más fuerza en España las celebraciones de Halloween la víspera de Todos los Santos, los jóvenes con fiestas de disfraces de temática de terror, y los niños y adultos con fiestas en casa centradas en ver películas de terror.

Por eso desde el blog Recomiéndame Una Peli os proponemos un plan para Halloween que consiste en volver a ver los grandes clásicos del cine de terror, con los que seguro que acertaréis. Esas películas de culto del cine más terrorífico que harán que vuestros invitados o vuestra pareja grite de puro miedo en el sofá y no pueda despejar los ojos de la pantalla.

Cuando pienso en Halloween, la primera película que me viene a la cabeza es Muñeco Diabólico. La saga de películas de Chuky es un clásico que no puede faltar en ninguna fiesta casera de Halloween que se precie. Además, recientemente se ha estrenado la última película de la saga, La Maldición de Chuky, con lo que es la excusa perfecta para revisionar las 6 películas.


Otro gran clásico del cine de terror que todo gran cinéfilo conoce y adora a partes iguales son las películas de Freddy Krueger, la saga de Pesadilla en Elm Street. Cualquiera que fuera niño en los 80 recuerda aquel estribillo de los Everly Brothers que fue también banda sonora de un anuncio de Pepsi sin cafeína, dream dream dream when i want you (All I have to do is Dream). 



Y aún más inquietante, la cancioncilla que cantaban las niñas en la película, Freddy está en tus sueños, también en los míos... Que levante la mano a quien no le pusiera los pelos de punta entonces, ni se los siga poniendo ahora. Lo cierto es que se trata de una saga de películas que, pese a que las 5 primeras son de los años 80, han envejecido muy bien, y no tienen nada que envidiar a la reimaginación de Wes Craven de los años 90 y la década del 2000.


Y por último, si buscas algo más ligero aunque dentro del cine de terror, algo más moderno te recomiendo la saga de películas de Scream. Si eres fan de las películas de terror japonesas o de las últimas vueltas de tuerca del género, seguramente las 4 películas de Scream te parecerán un juego de niños, aunque harán las delicias de los más jóvenes. y de quienes las disfrutaron en su día. La franquicia del asesino de la máscara blanca que grita sigue dando mucho juego.


En fin, aquí tenéis unas cuantas ideas para pasar vuestra próxima noche de difuntos en compañía del mejor cine. Que lo disfrutéis :)

miércoles, 9 de octubre de 2013

Recomiéndame una peli española moderna

Huiremos de recomendar Torrente y similares, no porque no nos gusten sino porque están ya un poco sobadas. Valga decir que considero que las películas de Torrente constituyen una saga imprescindible para cualquiera que tenga el sentido del humor suficiente para reírse de uno mismo.

Si quieres ver una película española divertida que está ahora mismo en cartelera en el cine, te recomiendo Las Brujas de Zugarramurdi. ¿De qué va la peli?
Dos parados (Mario Casas y Hugo Silva) cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía (Pepón Nieto y Secun de la Rosa) y por la ex mujer de uno de ellos (Macarena Gómez). Así, se adentran en los bosques impenetrables de Navarra y caen en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana.
Con este planteamiento y este elenco de actores, las risas están aseguradas.

Si no tienes ganas de ir al cine y prefieres tirar de videoclub, puedes optar por Fuga de Cerebros 2, también con Mario Casas como protagonista en este caso un poco pagafantas gafapastoso.
Alfonso (Adrián Lastra) es el hermano pequeño de Emilio (Mario Casas) y está enamorado de Sara (Paula Prendes), la cual decide irse a estudiar a Harvard. Ayudado por sus amigos Corneto (Pablo Penedo), el ciego Chuli (Alberto Amarilla), el camello gitano Cabra (Canco Rodríguez), el paralítico heavy Ruedas (Gorka Lasaosa) y el jefe de la fraternidad Vicente (El Langui), Alfonso llegará a Estados Unidos para conquistarla y se reencontrara con la guapísima Marta (Patricia Montero) su amor de la infancia. Sin quererlo, el joven deberá decidir entre una u otra… Supera en el segundo fin de semana los 3.000.000 de euros
O si lo que te apetece son unas buenas dosis de drama y romance, te recomiendo Tengo Ganas de Ti, también de Mario Casas con la siempre genial Clara Lago como partenaire.
Tengo ganas de ti es una película de 2012 dirigida por Fernando González Molina y protagonizada por Mario Casas. La secuela de Tres metros sobre el cielo (2010), basada en la novela homónima de Federico Moccia, fue producida por Zeta Cinema, Antena 3 Films, Cangrejo Films y Globomedia cine y distribuida por Warner Bros. Pictures International España. Se rodó en Barcelona y Gerona entre el 28 de octubre y el 30 de diciembre de 2011. H. (Mario Casas) vuelve a Barcelona después de pasar dos años en Londres, alejado de sus amigos y familiares, e intentando olvidar su primer amor. De nuevo en casa, el chico descubre que todo sigue igual y que debe buscarse un trabajo, mantiene la relación distante con su madre, su hermano, y sólo parece preocupado de tres cosas, “Pollo”, su moto, y volver a ver a Babi. Todo cambia cuando conoce a Gin (Clara Lago), una chica llena de vitalidad, sin miedo a nada, que le devolverá la sonrisa que había perdido. Pero, quién no supera su pasado está condenado a repetirlo y H. se reencuentra con Babi (María Valverde). Es entonces cuando empieza a dudar acerca de sus sentimientos y debe elegir entre una u otra, con un final, mezclado entre dolor y felicidad. Película que pone fin a la saga(Tres metros sobre el cielo)
¿Es cosa mía o es inevitable la presencia de Mario Casas en las películas españolas más taquilleras? ¿Será que Mario Casas elige buenos guiones de películas que se convertirán en taquillazos, o se convierten en taquillazos porque cuentan con Mario Casas en su reparto de actores? ¿Tú qué opinas?


Bonus track: Hoy te recomiendo también un artículo interesante, 5 grandes mentiras sobre el cine español

martes, 8 de octubre de 2013

Las mejores-peores películas de la historia

¿Has tenido alguna vez esa sensación, después de ver una peli, de decir qué mala era pero qué bien me lo he pasado? Los premios Razzie son una mina para quienes gusten de esta clase de cine bizarro, películas que de tan malas se acaban convirtiendo en auténticas obras de arte. Los premios Razzie premian precisamente las peores películas de cada año, son los anti-Óscars del cine, esas películas que reciben críticas monstruosas muchas veces, con el paso de los años, se acaban revelando como auténticas joyas.

Aquí mi particular TOP-5 de las mejores-peores películas de la historia.

Numero 1. Las aventuras de Ford Fairlane (1990).
El detective rockanrolero estaba nominado en su día a nada menos que 6 Premios Razzie, una proeza que no está al alcance de cualquiera. Finalmente se llevó 3: Peor película, peor guión y peor actor. Sin embargo, hoy en día es de las películas más quoteadas de la wikipedia, se considera una auténtica obra de culto, y muchos de sus momentos serán recordados durante muchos años más.

Tanto gilipollas y tan pocas balas
Número 2. Sharknado (2013)
Miles de tiburones aterrorizan la ciudad. ¿Cómo han llegado? Los ha traído un huracán. Sí, en serio, esta idea surgió de la mente desquiciada de Anthony C. Ferrante y Thunder Levin y consiguieron el presupuesto necesario para llevarla a cabo. Vale que fue directamente concebida como un telefilm de serie B, así que las expectativas no son muy altas. No obstante, es todo un mérito que llegara a estrenarse.

Tiburones voladores aterrorizan la ciudad
Número 3. Braindead: Tu madre se ha comido a mi perro (1992)
Soy muy fan de los que traducen los títulos del inglés al español, en serio. Braindead es una obra maestra del gore perpetrada por Peter Jackson, quien también firma la magistral Distrito 9 entre otras. Ganador de 3 Óscars, nominado a diferentes premios 94 veces y siempre recordado por la saga de El Señor de Los Anillos, lo cierto es que se notan los años, y 20 años no pasan en balde para nadie. Un científico chiflado, un experimento fallido, Nueva Zelanda, zombies y una madre insoportable... semejante cóctel con la pluma de Peter Jackson que lo avale solo puede generar una obra de arte digna de aparecer en el tercer lugar de nuestro particular ranking de peores-mejores series de la historia.

Tu madre se ha comido a mi perro. Sí, va en serio
Número 4: Recién Casados (2003)
Típica peli romanticona-facilona-ñoña que podría pasar por una comedia de las muchas con las que Drew Barrimore nos deleitó durante toda la década de los 90, si no fuera porque los autores elegidos fueron Ashton Kutcher y Brittany Murphy. Tenían tan poca química que se ganaron 3 nominaciones a los Razzie: una para cada uno como peores actores, y otra para los dos como peor pareja en pantalla. Finalmente no se llevaron ningún premio porque había otras peores. Y aún así, seguimos siendo muy fans del actor de nombre impronunciable (en serio, inténtalo en voz alta: Ashton Kutcher, ¿notas cómo se te hace un nudo en la lengua?) desde su papel de Kelso en Aquellos Maravillosos 70.

Dicen que es la pareja con menos química de la historia del cine
Número 5: Te toca a tí. ¿Cual es tu mejor-peor película de la historia?

Película recomendada: Cadena Perpetua (1994)

De la lista 100 películas que ver antes de morir, los puristas me perdonarán que no haya incluido en primer lugar El Padrino. Razones personales impulsan a este recomendador: Cadena Perpetua es mi película preferida de todos los tiempos, no por nada está considerada de las mejores películas sin Óscar de la historia. En 1994 tuvo 7 nominaciones al Oscar, incluyendo mejor película, actor (Morgan Freeman) y en el mismo año tuvo 2 nominaciones al Globo de Oro: Mejor actor drama (Freeman), y mejor guión. No sé llevó ningún premio. Una injusticia a todas luces, pero como suele decirse, el tiempo pone a cada uno en su lugar.

Si todavía no la has visto, ya estás tardando. Click aquí para descargar o ver online gratis Cadena Perpetua.


FICHA TÉCNICA

SINOPSIS: Acusado del asesinato de su mujer, Andrew Dufresne (Tim Robbins), tras ser condenado a cadena perpetua, es enviado a la cárcel de Shawshank. Con el paso de los años conseguirá ganarse la confianza del director del centro y el respeto de sus compañeros de prisión, especialmente de Red (Morgan Freeman), el jefe de la mafia de los sobornos.

Estreno en cines en España: vie 24 feb 1995 UTC
Género: Crimen, Drama
Duración: 142 minutos
Directores: Frank Darabont
Guionistas: Stephen King (historia corta “Rita Hayworth and Shawshank Redemption”), Frank Darabont (guión)
Actores: Tim Robbins, Morgan Freeman, Bob Gunton, James Whitmore, Gil Bellows,William Sadler, Mark Rolston, Clancy Brown, David Proval, Jeffrey DeMunn, Jude Ciccolella, Don McManus, Alfonso Freeman
Valoración: 9,3

Premios
1994: 7 nominaciones al Oscar, incluyendo mejor película, actor (Morgan Freeman)
1994: 2 nominaciones al Globo de Oro: Mejor actor drama (Freeman), guión